
De la contienda electoral participaron más de 3 millones y medio de mujeres. Y la fórmula Perón-Quijano se impuso con un abrumador triunfo con el 63.40% de los votos. Las mujeres superaron en cantidad de votos peronistas a los varones en todos los distritos. También ocuparon 23 bancas en la Cámara de Diputados y 6 en la Cámara de Senadores Nacionales. Además, junto a las legisladoras provinciales, sumaron un total de 109 mujeres elegidas.
La ley del sufragio femenino en 1947, había tenido el impulso de Eva Duarte de Perón. Por eso, en este día histórico para las mujeres y para todos los argentinos, donde se conmemora el primer voto femenino compartimos parte de uno de los fervorosos discursos de Evita:
“La mujer puede y debe votar, como una aspiración de los anhelos colectivos. Pero debe, ante todo, votar, como una exigencia de los anhelos personales de liberación, nunca tan oportunamente enunciados.”
“Ha llegado la hora de la mujer que piensa, juzga, rechaza o acepta, y ha muerto la hora de la mujer que asiste, atada e impotente, a la caprichosa elaboración política de los destinos de su país, que es, en definitiva, el destino de su hogar”.
Seguimos construyendo nuestra historia con Memoria.