Sec. De la Juventud FATUN

Sec. De la Juventud FATUN

Por indicación del Cro. Walter Merkis Secretario General de FATUN, los convocamos, el Miercoles 10 de Noviembre a las 19:00 hs, a participar del lanzamiento del Abierto Universitario Online Memoria, Verdad y Justicia, dirigido a estudiantes, Trabajadores/as Nodocentes y Docentes, organizado conjuntamente con FEDUA, FATUN, FEDUN y FADA. En el flyer encontrarán el link de ingreso al zoom y el reglamento a utilizar.En dicha reunión, se lanzarán los juegos y se explicará la metodología a llegar adelante.Esperamos contar con su presencia.Un abrazo fraternal.Atte.Cpro. Facundo RomeroSecretario de Juventud de la...
Total apoyo a la comunidad Universitaria de la UNdeC

Total apoyo a la comunidad Universitaria de la UNdeC

Desde la FATUN manifestamos nuestro rotundo apoyo y solidaridad a la Comunidad de la Universidad Nacional de Chilecito, y en especial a nuestras/os Compañeras/os NODOCENTES, organizadas/os en ATUNdeC, ante el repudiable acto antidemocrático de imposibilitar el ingreso a sus puestos de trabajo.Estos hechos se producen luego que el Consejo Superior denunciara penalmente ante la Justicia Federal al actual rector, Norberto Caminoa, por «serias irregularidades administrativas que podrían configurar ilícitos penales”.El impedir el desarrollo de las actividades laborales normales de las/os trabajadoras/es es violatorio de todas las normas consagradas por la Constitución Nacional y nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, por lo que resulta de fundamental importancia que cese inmediatamente con las condiciones que ha impuesto el rector Caminoa en la UNdeC.Esperamos que la Comunidad Universidad recupere el respeto institucional y que la Justicia Federal se expida a la mayor brevedad para encauzar este grave suceso.9 de marzo de 2021MESA EJECUTIVA...
8 DE MARZO “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

8 DE MARZO “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

Hoy celebramos el “Día Internacional de la Mujer”, en homenaje a las 129 mujeres que murieron en el incendio de una fábrica en Nueva York, luego que iniciaran una huelga en su lugar de trabajo, reclamando por sus derechos laborales marcando a fuego la lucha sindical.Mas de cien años pasaron del trágico episodio y continúan las luchas de las mujeres por su reivindicación:Por la igualdad de género en todos los ámbitos: social, político, judicial, y económico;Por el fin del patriarcado;Por la denuncia de los casos de violencia y acoso;Por el reconocimiento de la diversidad de las identidades;Por la aplicación del convenio 190 contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.Según información oficial, hay un femicidio cada 23 horas, a pesar de los avances en la legislación y las diversas medidas en las que Argentina es pionera en América latina, las cifras son preocupantes. Hay una ineficiente respuesta de la justicia y la policía, a la violencia contra las mujeres.Por todas las víctimas de femicidio, seguiremos la lucha por NI UNA MENOS.#NiUnaMenos...